Mucha tristeza en este documental que tiene como tema central la prostitución, mostrada a través de la vida diaria de mujeres de 3 distintas culturas que ejercen dicha profesión.
Tailandia
Un trabajo como cualquier otro, con hora de entrada y salida, no muy bien pagado.
De esta parte me llama la atención sus relaciones afectivas, cómo por dedicarse a la prostitución sus mismas parejas las pueden encasillar como amantes del sexo, cuando por el contrario, parece que tienen que renunciar al placer sexual cuando se trata de trabajo para poder distinguirlo de la vida afectiva.
Bangladesh
Un barrio donde la rigidez del lugar (de prostitutas) que se les ha impuesto es tan fuerte que no ven ninguna alternativa posible a éste, si no es ahí, a dónde más pueden ir?
Unas jovencitas (muchas me parecían menores de edad) con una tristeza muy profunda que tratan de ocultar con una sonrisa y con la cotidianidad de la vida, pero que persiste.
Tanto en este lugar como en el anterior coincide la figura materna que las protege y apoya, y les proporciona algo de afecto que tal vez es lo que las sostiene ahí ya que todas padecen de una enorme carencia de éste.
La femineidad como un castigo.
México lindo y querido
Algo que no se presenta en las otras dos culturas: el humor. Como toman a juego y de manera superficial la miseria de la vida que llevan, refugiándose en la santa muerte y en las drogas, sin adentrarse en lo más profundo del ser, lo más doloroso.
Algo que también resalta de la comparación con las otras dos culturas, es la forma de expresarse de los hombres con respecto a ellas, ya que en las otras parece que hay un poco más de aprecio (incluso llega a haber afecto) y en ésta se reduce a la mujer al más devaluado objeto sexual.
Qué difícil vida, estar abierta y a la vez a la defensiva, cómo cuidarte cuando tú sola invitas a pasar al posible peligro, tú sola entras a la boca del lobo. Qué difícil construirte y poner límites, cuando toda tú estás a disposición del otro.
Me hubiera gustado ver la prostitución desde clase social alta, para ver las implicaciones que ésta tiene, el contraste con las otras clases pero también lo que coincide, y qué otros sacrificios conlleva.
La parte actuada no es tan buena, pero es interesante que se encuentre en un documental, para darle un enfoque distinto. También hubiera sido bueno que se mostrara el dinero que ganan en cada país con su equivalencia en dólares estadounidenses para tener una referencia más clara, aunque en los tres lugares sabemos que no es mucho.
En general un documental muy bien hecho, buenas tomas, buena música, y se presta a mucha reflexión.