jueves, 17 de julio de 2014

Karla (2006), Joel Bender

Mientras buscaba la película en internet para verla, noté varias páginas que la calificaban como la peor película que existe, te daban razones para no verla y demás cosas negativas, las cuales me generaron unas expectativas bastante pobres, pero sin llegar a desmotivarme de verla. La película sí se ve bastante simplona, hecha para la tv chica y sin gran cantidad de efectos, pero de eso a ser la peor película que existe dista mucho. 

Desde la cárcel, Karla nos muestra su punto de vista en su participación en el secuestro y asesinato de una serie de jovencitas, en colaboración con su esposo. Con una trama bastante fuerte, manejaron la película a modo de darte a entender lo que pasaba en lugar de en realidad mostrarlo, probablemente para poder alcanzar un número mayor de espectadores, sin embargo esto hace que quede muy corto lo que tratan de transmitirte. Es cierto que de haber pasado cada escena explícitamente hubiera vuelto la película muy cruda, y por lo tanto insoportable para muchos, pero la verdad que a falta de una que otra de estas escenas, esos golpes lanzados al aire, esos efectos de sonido no tan precisos y esas actuaciones no tan brillantes, hacen que no termines de creerte lo que estás viendo, y por ello no puedas envolverte en las sensaciones tan fuertes con que intentan atraparte.

 Al final la película no resulta ser una obra maestra, pero es suficientemente buena para no considerarla pérdida de tiempo. Es bueno el recurso de la narración en este tipo de películas para hacerla más interesante no solamente mostrando las acciones, sino también el sentir y el pensar de la protagonista en el momento en que tomaban lugar, aunque no justifique lo hecho, te ayuda a entender y hasta cierto punto sentir empatía hacia ella. 

Terminando de verla me decidí a leer esas páginas que con tanto esfuerzo te intentaban convencer de lo mala que era, y en realidad sus justificaciones se basan sobretodo en su relación con lo que pasó en la vida real  (ah sí, está basada en hechos reales). Lo principal que afectó a la población que conocía ya los hechos reales, fue que hayan mostrado a Karla no como una asesina, enferma, loca, psicópata, etc, como todos la creen, sino como una víctima de su manipulador esposo.

Pienso dos cosas, una que la película puede haberse manejado de esta manera tendenciosa para justificar la decisión que tomó el jurado en darle únicamente 12 años de prisión a Karla en vez de cadena perpetua como a su esposo, así mostraron su lado más amigable a un público que quedó inconforme con esta sentencia con la intención de suavizarlos un poco, lo cual según parece, para nada resultó.

La otra cosa que pienso es que en realidad todos opinan naturalmente simpatizando con los afectados, pero también resulta bueno de vez en cuando no juzgar desde lo moral y tratar de entender, que esta oportunidad parece que se le está dando a Karla en esta película. En realidad para estos fines la película nuevamente se queda bastante corta, algo de la historia del personaje pudo haber revelado un poco más de los motivos de su comportamiento, en cambio las razones se muestran en un primer lugar el amor de Karla hacia Paul y después su miedo hacia el mismo. Aunque el amor no se puede definir o delimitar, y hay tantos amores como corazones hay, parece bastante increíble que ella haya cometido todo únicamente por el afecto de su esposo, ya que entre estas acciones se encuentran el asesinato de su propia hermana, lo cual para realizarlo de entrada tienes que estar bastante perturbado. El miedo muchas veces sí juega un factor decisivo en nuestros actos, pero nuevamente su participación tan activa en los crímenes muestra mucho más que algo que se hace en contra de su voluntad.

Tanto en la película como en la realidad ambos se echan la culpa el uno al otro, y la verdad completa de lo sucedido es algo que el público nunca logrará tener, así que estudiar el caso y argumentar si estuvo bien o mal la sentencia y las versiones, está de sobra, al final lo que tienes es una película que te entretiene, te pone a pensar y hasta te incita a investigar más de lo sucedido.







No hay comentarios:

Publicar un comentario