miércoles, 2 de julio de 2014

Bajo la misma estrella (The fault in our stars, 2014), Josh Boone

En realidad no he visto esta película, pero me bastó con ver el trailer y leer uno que otro spoiler para formarme una opinión de ella.

No es más que otra película cursi con el mismo mensaje erróneamente transmitido por Disney desde la época de los 50's (que en las últimas películas se ha modificado un poco, por cierto) que mágicamente va a existir un príncipe azul que te ame y adore tus defectos. NO, señoritas, el amor no funciona así. Cada integrante de la pareja debe trabajar en sus defectos para poder construir algo en conjunto con la otra persona, algo estable, sano, duradero, etc. Amar es desear y esforzarse, no magia.

La protagonista se considera a sí misma una bomba de tiempo que puede dañar todo a su alrededor, esto aparece extremadamente dramático por ser Hollywood con la enfermedad que padece, pero las chicas comúnmente se pueden sentir identificadas considerándose también una bomba de tiempo por cualquier defecto que tienen o conducta con la que sabotean constantemente sus relaciones de pareja, y naturalmente es más fácil sentarse a esperar al "chico indicado" que va a amar y aguantarse todas las que le hagas pasar, en vez de ponerte a trabajar en tus defectos y cambiar.

Claro que existe un periodo en la relación llamado "luna de miel" donde todo es color de rosa y parece no haber imperfecciones en ninguno de los dos, sin embargo esta fase dura aproximadamente 6 meses, así que si esperas una relación como la de la película, que no te extrañe tener que cambiar de pareja dos veces por año.

El principal conflicto es que ella se va a morir, entonces el final con el súper plot twist es que él es quien muere primero, así pudiendo reforzar que solo la dejó porque se murió, no porque la dejó de amar. Esto no es más que más magia, en todo caso si un hombre se queda contigo en una relación conflictiva, no es porque te ame hasta el infinito y más allá, es porque está igual de loco que tú y de ser así no van a tener el happily ever after que esperan.

Tal vez me equivoque y en realidad la película no tenga nada que ver con esto, sin embargo no le quita que sea una cheesy hollywood movie que para nada dan ganas de ver.





2 comentarios:

  1. Pues tienes mucha razon. La pelicula no es mas que una ilusion soñada de un amor que es por demas irreal.
    Coincido en que una relacion es construccion de ambas partes y esta pelicula cuando la vi te deja esa sensacion de enamoramiento que cabe mencionar dura muy poco y no es el amor.

    Es bonita ver es ilusion y sentir pero que aburrido vivir eso....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. así es mi estimada, entiendo que a la gente romanticona le hace pasar un rato agradable, pero es importante no dejarse llevar por mensajes irreales que a veces dañan más de lo que aportan.

      Eliminar